La vida en prisiones

Este libro revela el mundo desconocido y fascinante de las prisiones, especialmente en Cataluña, desafiando los estereotipos y mostrando su realidad cotidiana. Basado en 25 años de experiencia del autor, presenta situaciones reales, algunas adaptadas, que ofrecen al lector una visión íntima del funcionamiento y la vida en una institución penitenciaria. Destaca las complejas relaciones con los funcionarios y la sorprendente diferencia con la imagen mediática. Además, resalta las difíciles condiciones laborales de los trabajadores penitenciarios y el riesgo que enfrentan. Es un viaje por emociones como la desesperación, la esperanza y la lucha por la libertad.

Introduce al lector en el mundo desconocido y a menudo malinterpretado de las prisiones, especialmente en Cataluña. A través de las experiencias del autor, acumuladas en 25 años, se desvelan las peculiaridades cotidianas de la vida en una institución penitenciaria. El libro muestra cómo son realmente las prisiones, desde las relaciones con los funcionarios hasta las vivencias y emociones que allí se experimentan, alejándose de la visión distorsionada que a menudo ofrecen los medios de comunicación. Además, se resalta la ardua labor de los trabajadores penitenciarios y las duras condiciones que enfrentan. La obra promete llevar al lector a un viaje de emociones, desde la desesperación hasta la esperanza y la libertad.

14,42 €
Cantidad

 
Envío 24/48 horas

Envíos a España y Andorra

 
Descuento aplicado

El vendedor asume la totalidad o parte de los gastos de envío

69710

Valoraciones de nuestros clientes

Aún no hay opiniones
No hay reseñas de clientes en este momento.
ANTONIO GUAITA REX

El autor

Nací un 3 de abril del 52 en Barcelona. Mi adolescencia transcurrió en los Salesianos entre cultura Y deporte. Mi gran afición. Soy persona muy versátil, prácticamente me gusta casi todo. Empecé con la química, me quede en las puertas de enfermería y me diplomé en derecho aunque mi verdadera afición es la historia. Tengo ensayos sobre los cátaros, íberos, almogávares y de diversos acontecimientos puntuales de la historia de Catalunya. Otros tratan sobre medicina naturalista y todo aquello que acontece sobre vitaminas, minerales, hormonas y los principios activos de los diversos vegetales. La vida en prisión es mi primer libro y, por supuesto, reúne acontecimientos y experiencias vividas en mis últimos 25 años. Hay mucho más que explicar, pero ya se verá si tiene este, mi primer trabajo, alguna descendencia materia hay. Me definiría como humanista. Me enamora el estudio del comportamiento de cada una de nuestras culturas y no entiendo ese enfrentamiento tan radical de algunos. Creo que en el respeto de nuestras diferentes singularidades de cada región radica la base de una buena convivencia.